¡Somos Novios!
HAY QUE APRENDER A AMAR
LA FAMILIA HAY QUE SALVAR
pero no hay que despreciar
lo que nos puede enseñar.
No se debe improvisar.
Hay que aprender a mirar
a calcular y a frenar
al a un auto manejar
si no se quiere chocar.
Para un buen hogar fundar
hay que aprender a amar
la pasión hay que educar
que no pueda dominar
aprender a dialogar
a analizar y a aflojar
para un buen plan preparar
y que se pueda concretar.
El hogar hay que salvar
prepararse y sembrar
si no queremos llorar,
no puede ser dudado
la vida lo ha demostrado
“lo que los novios hayan sembrado
después habrán cosechado”.
Conviene bien asimilar
¿Qué es egoísmo? y
¿Qué es amar?
Los tiempos “Modernos” pueden haber cambiado los factores externos condicionantes, pero “solo aparentemente” determinantes de la conducta de los jóvenes con respecto al sexo, pero la naturaleza humana tal como Dios la creó, para conocerlo, amarlo y servirlo y después disfrutar de ÉL en la vida eterna, sigue siendo la misma.
No es imposible hoy pretender que el sexo ocupe en la vida humana; y en el noviazgo, (preparación para el matrimonio), solamente el lugar que le corresponde y no el primordial.
Así lo entienden muchos jóvenes en la actualidad, de distintos países que dan su legítimo testimonio en manifestaciones religiosas, enormes peregrinaciones, homenajes a Dios, congresos y encuentros maravillosos frecuentes y hasta con la presencia del Sto. Padre.
Lo que pasa con la publicidad, es que producen mucho mayor explosión los escándalos que la virtud y la continencia, y en esto, generalmente, la escala de valores no funciona, pero no por eso deja de existir y obtener sus positivos resultados. Con un poco de atención se puede comprobar que es así.
Por todo esto es que en nuestra serie de Educación para la Familia, les ofrecemos SOMOS NOVIOS, después de mucho más de 20 años de trabajo psicológico con la juventud.
¿Qué es SOMOS NOVIOS?
Es un estudio para ayudar a los jóvenes a construir un hogar estable y feliz.
¿Por qué puedo necesitarlo? Por muchas causas, porque analizando cada uno de los
elementos que son esenciales para una base de sustentación real y efectiva, con la
reflexión, el diálogo y la oración.
Solo así podrán ponerse los cimientos en el edificio más importante de la vida, que
es el matrimonio y la familia para que los vendavales y tormentas que vengan no lo
puedan destruir.
Somos novios
Siempre fue un elemento útil y práctico aprobado y recomendado por el SECRETARIADO PERMANENTE PARA LA FAMILIA de LA CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA, utilizado por padres y educadores cuando quisieron realizar una tarea complementaria en bien de sus hijos y alumnos.
En la actualidad, en esta 2º EDICIÓN es cuando más que nunca pareciera que esa tarea debiera ser realizada con eficacia como surge del PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL AMOR de la CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA.
El futuro depende en gran parte de nosotros.
Por eso hicimos la propuesta para pensar, dialogar y rezar, sobre todos los temas de esta serie de microteleprogramas que fueron creados tomando en cuenta PSICOLÓGICAMENTE en forma BREVE y CLARA toda la problemática de la pareja humana, en todos sus aspectos:
Análisis de los micros
Cada teleprograma es un micro breve que consta de tres partes: una primera expositiva, para invitar a pensar, una segunda parte de diálogo, para invitar a dialogar, y una tercera parte con la CONCLUSIÓN a la que finalmente se llega sobre el tema.
- La ficha de evaluación y el Manual de Debate fueron el fruto del trabajo efectuado en grupos durante varios años.
LA IMPROVISACIÓN Y LA PASIÓN DESMEDIDA, son dos cosas que impiden lograr elementos indispensables como son una mutua adaptación verdadera, comprensión, complementación y ajuste de personalidades.
Cuando estos aspectos no se logran ANTES DEL MATRIMONIO, con un diálogo sincero y fecundo, EN FRÍO Y EN SERIO, muy difícilmente se podrá conseguir posteriormente.
Por todo esto es que podemos decir con seguridad que nadie que quiera compartir su vida con otra persona, debiera ignorar los distintos aspectos fundamentales que integran esa convivencia; PENSAR Y DIALOGAR, analizando seriamente cada uno de estos aspectos y, una vez sacadas sus conclusiones, ACTUAR LUEGO EN CONSECUENCIA.
Decimos con verdad que “ES MÁS DIFICIL MANTENER UNA CONQUISTA QUE CONQUISTAR” porque hay que afrontar el enfriamiento y el desgaste. Es por eso precisamente que al cónyuge hay que conquistarlo todos los días. ¿Es posible? En gran parte sí, depende de nosotros, principalmente de una actitud de diálogo humilde, de transación, de renuncia y de sacrificio, que cuando es hecho con verdadero amor, por hacer feliz al otro, no pesa y se hace con gusto; si no hay capacidad para esto, quiere decir que prima el egoísmo y no el verdadero amor.
Desde el punto de vista religioso
Si somos verdaderos cristianos, no podemos dejar de lado el fundamento bíblico de la INDISOLUBILIDAD DEL MATRIMONIO:
Génesis. 1º Libro de la Biblia. Capítulo I, versículo 27; capítulo II, versículo 21 al 24.
San Mateo. Capítulo XIX, versículo 4 al 6.
¿No habéis leído que el creador desde el principio “varón y mujer los hizo”? Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne, de modo que ya no son dos, sino una sola carne. Pues bien, ¡lo que Dios ha unido, el hombre no lo separe!
San Marcos. Capítulo X, versículo 11.
Quien repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra la primera.
San Pablo. Epístola a los Corintios: Capítulo VI, versículo 16. Capítulo VII, versículo 10.
Epístola a los Efesios: Capítulo V, versículo 31.
CONFIRMAN LA LEY DE DIOS EXPRESADA EN LOS TEXTOS BÍBLICOS Y LA LEY NATURAL.
“La familia que reza unida permanece unida”. Esto es un hecho fácilmente comprobable, irrefutable, Dios mismo dijo: “ Sin Mí, nada podréis hacer”. Edifiquemos entonces nuestro hogar sobre sólidas rocas capaces de superarlo todo, y SEREMOS FELICES.
En conclusión, Por mucho que pueden haber cambiado “los tiempos” y los factores externos, como la esencia de la naturaleza humana, como Dios la creó, sigue siendo la misma, les sugerimos que vean como uno de tantos ejemplos el testimonio actual adjunto… “Si otros pueden, porque yo no…”
Analice NUESTRA PROPUESTA Y NO SE ARREPENTIRÁ. ¡Usted decide…!